Los sistemas de energía ininterrumpible (UPS) brindan protección de energía garantizada la vida para equipos electrónicos conectados. Cuando se interrumpe el suministro, o cuando este fluctúa por fuera de niveles seguros, instantáneamente la UPS comienza a proveer un suministro de respaldo limpio a través de baterías y protección contra sobretensiones a los equipos sensibles conectados.
El tiempo de autonomía se refiere a la cantidad de tiempo durante el cual la UPS va a poder alimentar los equipos conectados si se registra una irregularidad en el suministro.
Potencia
El Factor de Potencia mide la eficacia con la que se utiliza la energía eléctrica de corriente alterna (AC).
¿Qué es y para qué sirve?
El Factor de Potencia es el porcentaje de Energía que es aprovechada por un sistema eléctrico o electrónico, es la relación entre la potencia activa (kW) y la potencia aparente (kVA) a la hora de convertirlo en potencia útil, como luz, calor o movimiento mecánico. Este dato es importantísimo para saber el aprovechamiento energético del equipo y determinar su calidad.
Potencia activa
La potencia activa, es la que representa la capacidad de un circuito para poder realizar un proceso de transformación de la energía eléctrica en trabajo.
Potencia aparente
La potencia reactiva es un tipo de potencia eléctrica, que absorben de la red algunos equipos eléctricos pero que luego la devuelven, por lo que no supone un consumo, aunque sí hay que generarla y transportarla hasta los equipos. La energía eléctrica que principalmente se pierde en los sistemas de corriente alterna, se pierde por culpa de las bobinas (hilo de cable enrollado) que algunos equipos llevan y que son necesarias para su funcionamiento. Estas son las Cargas Inductivas o Capacitivas.
¿QUÉ ES UN UPS Y CÓMO FUNCIONA?
La sigla UPS es la abreviación de su nombre en inglés Uninterruptable Power Supply, también llamado Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI). Dicho dispositivo permite tener flujo de energía eléctrica mediante baterías, cuando el suministro eléctrico falla. De la misma manera, sirven para proteger los dispositivos que se encuentran conectados cuando hay una elevación o disminución de tensión, o sostener su funcionamiento cuando suceden pequeños cortes de energía. Si, por ejemplo, el trabajador se encuentra realizando labores en la computadora y ocurre un corte en el suministro eléctrico, el UPS continuará suministrando energía por unos minutos más para que el trabajador tenga la posibilidad de guardar archivos de importancia. Incluso, existen UPS que actúan de manera automática, cuando ocurre una interrupción en el suministro eléctrico, y el trabajador o usuario no se encontrara en el área al momento del fallo eléctrico.
revisa la corriente alterna que entra al UPS y suministra corriente continua a la batería para que se mantenga cargada.
suministra energía en caso de corte del flujo eléctrico. El tiempo de duración de la batería dependerá de la capacidad de almacenaje que esta tenga.
transforma la corriente continua en corriente alterna. La corriente alterna alimenta a los artefactos que se encuentran conectados a la salida del UPS.
puede estar en dos posiciones. Permite conectar la salida con la entrada del artefacto, o con la salida del inversor.
Implementación de Redes de cableado estructurado certificado categoría 5, 6 y 7, instalación de Racks, Switch, Routers, Access Point, Plantas telefónicas, Patch panel, acometidas eléctricas reguladas y normal, Polo a tierras, Firewall.
Instalación y configuración de servidores, usuarios clientes locales y remotos. Interactuando en cualquier sistema operativo.
Instalación y configuración de su Red WiFi con todos los beneficios y servicios que puedan prestar los equipos en las diferentes marcas, según los requerimientos o necesidades en cada caso. Donde el cliente puede restringir accesos, incrementar su seguridad, filtrar contenido, restringir sitios web etc.
Te presentamos la variedad de configuraciones inalámbricas:
check Configuración de Seguridad WEP, WPA, WPA2.
check Configuración de SSID o nombre de Wi-Fi.
check Modo puente y modo repetidor.
check Bloqueo de dirección Mac e IP.
check Servicio DHCP o Ip estática.
check Port forwarding.
Conoce que es y una forma de prevenirlo
Al ser una solución de seguridad adaptable por capas, Bitdefender GravityZone proporciona diversas posibilidades contra el ransomware, con todas sus capas funcionando al unísono para la prevención, detección y reparación.
Prevención: Antimalware con aprendizaje automático– La solución se entrena automáticamente basándose en un billón de muestras de más de quinientos millones de endpoints de todo el mundo. Sin importar lo mucho que cambie el malware o el ransomware, Bitdefender puede detectar con precisión los nuevos patrones de ransomware, tanto en tiempo de ejecución como previamente.
Antiexploit avanzado
Los creadores del ransomware utilizan a menudo “kits de exploit” que aprovechan vulnerabilidades sin parches o de día cero para introducirse en los sistemas. Al centrarse en las técnicas de ataque, Bitdefender protege sus sistemas y evita la propagación del ransomware.
Vacuna contra ransomware– Una capa adicional de defensa contra ransomware que funciona aprovechando las debilidades del método de propagación del ransomware, y consigue evitar que cifre los archivos.
Detección temprana: Monitorización de procesos en tiempo real– La solución GravityZone monitoriza los procesos en ejecución y corta de raíz las actividades del ransomware, como la modificación de claves de registro, o las acciones de lectura/escritura/cifrado de archivos.
check Windows
check Unix
check Mac
check VMware
check Citrix
check Hyper-V
check Linux Red Hat
check Oracle VM
check Exchange 2007,2010, 2013
check Servidores físicos y virtuales
check Roles: perimetral, concentrador o buzón
check Protocolos: SMTP, MAPI, Exchange ActiveSync
check Windows
check Unix
check Windows
check Unix
check Mac
check Windows Embedded
check Windows XP Tablet PC
check iPhones y tablets iPad de Apple
check Smartphones y tablets Google Android
Los equipos (CCTV), nos brindan diferentes opciones y configuraciones para implementar en nuestra seguridad a instalar. Para áreas externas contamos con ciberdomos “PTZ”, cámaras resistentes a las inclemencias del clima y con la particularidad que son programables y manipulables en su línea de vista de 360° según la dirección que le dé el usuario, también tiene la capacidad de realizar acercamiento “zoom” de 100 y 120 metros en alta definición. Son infrarrojas y generan video de grabación en solo momentos de movimiento o cambios en el entorno. Así mismo para soluciones más sencillas, existen cámaras bala de lente y orientación fija con las mismas características. Las cámaras internas son domos plásticos o metálicos infrarrojos de lente fijo que de igual forma manejan video HD.
Los equipos de grabación conocidos como DVR en la línea análoga y NVR en IP son los encargados de pre visualizar el video en línea y almacenado, También son los encargados de publicarlas cámaras en internet para su visualización remota.
(CCTV), brinda todos los esquemas de control, vigilancia y monitoreo que requiere en su hogar, local o empresa; es una herramienta que genera confianza y seguridad al poder monitorear las áreas de su interés desde cualquier parte del mundo mediante la conectividad por internet.
Las imágenes captadas por las cámaras serán grabadas y administradas a través de un equipo de video grabación digital (DVR) en el cual usted podrá verificar de forma rápida y oportuna si algún evento así lo requiera, ya que se ha almacenado la información para su uso posterior.
Superando la Seguridad tradicional estos sistemas de control de acceso ofrecen una herramienta para la administración del movimiento (ingreso, egreso y presencia) de empleados y visitantes a las diferentes áreas de acuerdo a parámetros que le sean programados.
Este mecanismo de seguridad permite la identificación de las personas y su ingreso a zonas restringidas a través de lectura de tarjetas por proximidad, biometría, claves por teclado, y el reconocimiento facial, de esta forma se hace prácticamente imposible la entrada de personas no autorizadas, no solo a una empresa, sino a cualquier establecimiento que desee un control de acceso a personal no autorizado.
No importa si su empresa o requerimiento sea grande o pequeño, nuestro portafolio de equipos de cómputo y portátiles es diverso en marcas, configuraciones, diseños, y precios. Consúltenos.
Como distribuidores exclusivos de servidores inspira contamos con todos los modelos a su necesidad ya sean en torre o rack poseemos las configuraciones de gran rendimiento. Si su interés está fijado en alguna marca específica, también contamos con la distribución de Hp, Dell, Lenovo, Súper Micro.
Proveemos suministros y accesorios de informática como también consumibles, cartuchos, toners, mouse, teclados, diademas, y toda clase cables, video beams, monitores industriales, cable utp. Etc.
Suministramos equipos de impresión y digitalización de documentos, contamos con impresoras láser monocromáticas y de Color, Inyección de tinta, Matriciales, Térmicas, impresoras Pos, impresoras de Carnet, impresoras de códigos de Barras.
Actualmente hoy todo el mercado y entornos, se encuentran conectados con el mundo a través de internet. Grupo Tecnologico distribuye Routers, switch, Access Point, Tarjeta de red Wifi y alámbricas, balanceadores de carga, antenas de radio enlace, con marcas como LINKSYS, TPLINK, TENDA, WIS NETWORKS, UBIQUITI, HUAWEI, DLINK.
GRUPO TECNOLOGICO distribuye licenciamiento de las diferentes casas de software como Microsoft, Adobe, Autodesk, etc. También aplicativos funcionales como terminales de acceso remoto, y desarrollo.
Te comunicaremos con uno de nuestros asesores
Se ha bloqueado la ventana emergente, para chatear con nosotros de click Aqui